lunes, 18 de agosto de 2014

Despertador solar

Despertador solar
Circuito Esquemático
Este pequeño aparato puede ser conectado a una radio de bolsillo o un pasacassettes pequeño y hacer que comience a funcionar con el amanecer. También se lo puede utilizar para disparar un temporizador de riego matinal.

El funcionamiento es mas que simple, cuando la resistencia del fototransistor supera los 680K las entradas de la compuerta permanecen en estado bajo, estando su salida en estado alto (por ser inversora). Las otras compuertas vuelven a invertir el estado quedando bajo. Al estar baja la base del transistor la radio o carga que se conecte permanece apagada. Mientras mas se ilumine el foto transistor menor será su resistencia y cuando esta supere los 680K la compuerta quedará con sus entradas en alto, quedando baja su salida y por ende alta la base del transistor, el que acciona el receptor.

SIREMA ELECTRONICA

Sirena para alarma
Circuito Esquemático
Componentes:

R1 y R5 = 4K7 (4,7 kOhmios); R2 = 47K; R3 = 10K; R4 = 100K; Rx = *Nota;

C1 y C4 = 100uF/25V; C2 y C3 = 0.01uF;

IC1 y IC2 = LM/NE555, MC1455P, etc.

T1 = 2N3702 (NTE290A) (TUP), etc.

LS = Altavoz *Nota;

Nota:

Este circuito produce un sonido que cambia de frecuecia. La accion de la sirena comienza a una baja frecuencia, despues esta 3 segundos a una frecuencia mayor y vuelve aprox. durante 3 segundos a una frecuencia menor y esta asi todo el rato.

ALARMA DETECTOR DE HUMO

Detector de humo
Circuito Esquemático

Componentes:

R1 = 150 Ohmios; R2 y R10 = 47 kOhmios; R3 = 220 kOhmios; R4 = 820 Ohmios; R5 = 1.5 kOhmios; R6 y R7 = 100 kOhmios; R8 = 680 kOhmios; R9 = 1 kOhmio; P1 y P2 = trimmer de 10 kOhmios, lineal;

C1 y C2 = 220 nF, poliester; C3 = 10 microF / 16V, electrolitico; C4 y C7 = 47 nF, poliester; C5 y C6 = 10 microF / 16V, electrolitico;

D1 = 1N4148; TR1 y TR2 = BC546; LD1 y LD2 = diodos LED verdes de 5 mm; LD3 = diodo LED rojo de 5 mm; LDR1 y LDR2 = fotoresistencias BPX43; IC1 = 741; IC2 = 4001 (no HC); IC3 = 4013 (no HC); IC4 = 7812; IC5 = 7805; RL1 = rele en miniatura de 12V, 1 intercambio;

ALARMA CON FOTOCELDA

Alarma con LDR
Circuito Esquemático
Cuando el cono de luz se rompe la alarma se activa. Para poder utilizar la alarma de dia y de noche ponga el LDR y la lampara en una pieza de tubo negro en ambos lados de la puerta. Si usa una lampara de 12V/5W, deberia ser posible que funcionara con una distancia de 2 metros entre la lampara y el LDR

Alarma al tacto

Alarma al tacto
Circuito Esquemático
Esta alarma sirve para detectar cuando se toca dos contactos, que pueden esconderse mucho mejor que un push button o similar. La alimentacion esta hecha por pilas o fuente de alimentacion. Los contactos de accionamiento son lo mas importante del circuito y pueden hacerse con dos chapitas de metal, alfileres incluso, que se toquen al instante. La tonalidad del sonido emitido depende del condensador de 10nF que se puede alterar a su gusto. Los transistores de potencia deben llevar disipadores de calor.

ALARMA

Antirrobo para automovil
Circuito Esquemático
Componentes:

R1, R12, R13, R15,R25,R28 y R29 = 4.7 kOhmios; R2 y R24 = 47 kOhmios; R3 = 10 kOhmios; R4, R5, R7, R17, R20 y R23 = 1 MOhmio; R6, R9, R10, R14, R16, R21 y R22 = 100 kOhmios; R11 = 6.8 kOhmios; R18 = 470 kOhmios; R19 = 56 kOhmios; R26 = 33 kOhmios; R27 = 2.2 kOhmios;

C1, C2, C5, C6, C8, C10, C11 y C12 = 10 microF / 25V, electrolitico; C3 = 100 nF, poliester; C4, C7 y C9 = 4.7 nF, poliester o ceramico;

D1 = 1N4001; D1-D8 = 1N4148; T1 y T3-T6 = BC547; T2 = BDX53; IC1 = LM324;

Alarma al tacto (con CI 555)

Alarma al tacto (con CI 555)
Circuito Esquemático
Componentes:

R1 = 100K; R2 = 56K; R3 = 10M; R4 = 220K; P1 = 100K;

D1 = 1N4004; U1 = 555 Timer;

C1 = 47uF/16V**; C2 = 33uF/16V**;

T1 = 2N3904, o equivalente; Re1 = Relay*** ;

Notas:

* El 555 puede ser LM, NE o MC (cmos), ya que son compatibles.

** Si trabajas con 12V los condensadores deberian ser de 25V. Mas o menos deben ser de el doble que la corriente de alimentacion. T1 puede ser sustituido por un transistor equivalente.

*** Se puede usar cualquier tipo de rele: grande, pequeño, etc ... el que se tenga a mano. La superficie debe estar limpia, para facilitar el contacto, ya que su cuerpo esta actuando de resistencia.

El circuito puede no ser apropiado para algunos casos y usted habra de adaptarlo para sus necesidades.